jamon iberico dop dehesa de solana

¿CÓMO AFECTAN LOS ARANCELES DE TRUMP AL SECTOR DEL JAMÓN IBÉRICO?

Aunque el jamón figura en la lista de productos afectados, las barreras previas ya limitaban su exportación.

La reciente reactivación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, impulsada por la administración de Donald Trump en su nueva carrera electoral, ha vuelto a poner sobre la mesa la aplicación de aranceles a productos europeos. Entre los sectores afectados, destaca el alimentario, con mención especial a productos como el aceite de oliva, el vino o los quesos. Pero, ¿qué hay de nuestro producto estrella? ¿Hasta qué punto se ve afectado el sector del jamón ibérico por los aranceles de Trump?

El jamón ibérico forma parte de los bienes agroalimentarios europeos susceptibles de aranceles, pero su impacto real es limitado para la mayoría de marcas españolas

La exportación de jamón ibérico a EE. UU. es un mercado complicado

Para entender el alcance real de estos nuevos aranceles sobre el jamón ibérico, conviene primero repasar cómo funciona su exportación al mercado estadounidense.  En este sentido, exportar jamón ibérico a Estados Unidos es un proceso sumamente complejo. Según información recogida por ICEX España Exportación e Inversiones, los requisitos sanitarios y de certificación exigidos por la USDA (Departamento de Agricultura de los EE. UU.) son muy estrictos. Actualmente, apenas dos o tres marcas españolas tienen presencia comercial en este mercado, siendo la pionera Embutidos Fermín, que tiene constituida una empresa filial en territorio estadounidense.

Aranceles de Trump: ¿realmente preocupan al sector ibérico?

Exportar jamón ibérico a Estados Unidos es, pues, un reto que solo unos pocos han logrado superar. Por ello, aunque el jamón ibérico figure en las listas arancelarias, la realidad es que su impacto será mínimo en este caso concreto.

La razón es clara: el volumen de exportación de jamón ibérico a EE. UU. es casi nulo. Las restricciones sanitarias han hecho que este producto no tenga aún presencia significativa en ese mercado, a diferencia del aceite de oliva, el vino o los quesos curados.

El mayor obstáculo para exportar jamón ibérico a Estados Unidos no está en los aranceles

¿Qué productos españoles serán los más perjudicados?

Los expertos coinciden en que el gran perjudicado en esta nueva ronda de aranceles será el aceite de oliva español. Con una fuerte implantación en Estados Unidos y un consumo creciente, este producto ha sido objeto de múltiples fricciones comerciales en los últimos años. A esto se suman los vinos y los quesos curados, que también gozan de una importante cuota de mercado en EE. UU.

Los grandes afectados por esta nueva ronda de aranceles serán otros productos agroalimentarios como el vino y el aceite.

El sector porcino en su conjunto también sufre

Aunque el jamón ibérico se salva de momento, el resto del sector cárnico porcino no está exento de tensión. Las exportaciones de carne fresca y transformada se ven presionadas por:

-La competencia de países como Canadá o Brasil, que exportan sin restricciones.

-Las tensiones comerciales con China, que afectan la salida de excedentes del mercado europeo.

Oportunidad para marcas como Dehesa de Solana

Aunque los titulares puedan sonar alarmantes, los nuevos aranceles de Trump no deberían alterar el pulso del jamón ibérico español.  Al menos por ahora. Mientras otras industrias luchan por mantener su competitividad al otro lado del charco, el jamón ibérico sigue siendo un producto de lujo con una presencia aún muy limitada allí.

En un mundo cambiante, la tradición bien entendida siempre encuentra su lugar.  Por eso, en Dehesa de Solana queremos pensar que es una oportunidad para seguir poniendo en valor lo auténtico, lo cercano y lo sostenible.

Curiosamente, esta situación abre una ventana de oportunidad para marcas que centran sus esfuerzos en mercados donde sí pueden competir sin trabas. En el caso de Dehesa de Solana, el enfoque en la calidad, la tradición y el mercado nacional y europeo cobra aún más valor en un contexto global incierto.

Además, esta situación de incertidumbre global nos permite reforzar nuestra posición como marca referente de jamón ibérico elaborado de forma artesanal y con una trazabilidad garantizada que abarca desde el nacimiento hasta la mesa.

¿Te ha gustado este artículo?  Si es así, por favor, ayúdanos a compartir.

(Fotos Copyright Dehesa de Solana)

.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?