Dehesa de Solana constituye todo un pulmón para la atmósfera por su gran cantidad de arbolado
Una de las nuevas palabras de moda en los últimos años es la de “sostenibilidad”, una expresión que ya se emplea prácticamente para todo. Sobre todo cuando se pretende vincular a cualidades positivas o cuando se intenta vender algo. En el contexto de Dehesa de Solana podemos hablar de una sostenibilidad con mayúsculas, y que además en mensurable en términos de oxígeno. Porque, de eso se trata, ¿no? De una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Dehesa de Solana es una explotación agropecuaria basada en la sostenibilidad medioambiental y el respeto animal

Todos queremos lo mejor para el planeta
Efectivamente, la sostenibilidad es siempre positiva porque se refiere al mantenimiento del medio ambiente y de nuestro planeta a largo plazo. E incluso todos podemos practicarla a través del reciclaje y de la cultura de residuos cero en casa. Por eso es tan importante emplear bien este vocablo del que tanto se abusa últimamente. Otra cosa es que hagamos una buena práctica, pensando en el futuro y en las emisiones que favorecen el efecto invernadero. En este sentido, no todas las granjas cárnicas ni las ganaderías son iguales.

Las ganaderías sostenibles contienen una gran cantidad de arbolado, reteniendo de esta manera la emisión de CO2 a la atmósfera
Respeto y sostenibilidad medioambiental
La ganadería intensiva es acusada no sólo de maltrato animal, sino de contaminar el medio ambiente, por emitir una gran cantidad de CO2 a la atmósfera. Y lo hace fundamentalmente a través de las heces del ganado, que se concentran en un único punto, y en el que no se contrarresta con árboles ni con elementos que atraigan la vida, el oxígeno o reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero.

Todo lo contrario que sucede en Dehesa de Solana, enmarcada en un paraje natural repleto de árboles y caracterizado por la ausencia de contaminación ambiental.
Desde Dehesa de Solana no aplaudimos la crítica despiadada a ningún segmento de la industria primaria, pero nos desligamos totalmente de las macrogranjas y de todo lo que se le parezca. De hecho, somos todo lo contrario.
En nuestra empresa, además de respetar el bienestar de los animales, el gran número de hectáreas arboladas de encina y alcornoque nuestras fincas hacen de Dehesa de Solana un pulmón natural para la zona. Todos estos árboles sirven, además, para garantizar la alimentación del cerdo ibérico a base de bellotas y hierbas.
Dehesa de Solana se ubica en la zona protegida del Parque Natural del Tajo Internacional, declarado reserva natural de la biosfera y zona ZEPA

El papel del arbolado de la dehesa
La ganadería de Dehesa de Solana en extensivo respeta el medio ambiente por su gran cantidad de árboles, producción natural de oxígeno y captación de agua, así como la retención de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera. Por esta razón, parte de nuestro trabajo conlleva el cuidado del medio ambiente a través de tareas de reforestación y trabajos de conservación de la dehesa.
¿Te ha gustado este artículo? Si es así, por favor, ayúdanos a compartir.
.